Entre en contacto
351 933 940 316 opuspiritumensemble@gmail.com

Tiago Alves

Director de orquesta y dirección artística

Tiago João Gomes Alves nació en Ourém el 5 de abril de 1988. Comenzó sus estudios musicales a los 8 años en la Academia de Música da Banda de Ourém. En 2001 se incorpora al Centro de Formación Artística de la Sociedad Filarmónica Gualdim Pais, donde realiza el 7º grado de Clarinete en la clase del profesor Bruno Graça. En 2010, completó la Licenciatura en Música, variante de Clarinete, en el campo de la Interpretación en la clase del profesor Étienne Lamaison en la Universidad de Évora. Desde 2010 colabora con la Orquesta de Cine de Lisboa.

En materia de gestión, ya ha realizado masterclasses con Steven Davis, João Paulo Fernandes, Félix Hauswirth, Alberto Roque, Timothy Reynish, Reed Thomas, Craig Kirchhoff, Douglas Bostock y José Rafael Pascual Vilaplana.

En 2015 finalizó la carrera de Dirección de Orquesta de Viento en la Escola Superior de Música de Lisboa, en la clase del profesor Alberto Roque.

En 2017 completó el Máster en Enseñanza de Música en Dirección Orquestal en la Escola Superior de Música de Lisboa en la clase del profesor Jean-Marc Burfin.

Como director invitado, dirigió la IV Etapa de la Orquesta de Sopros de Mação en 2012; 1ª Etapa con la Orquesta de Viento de Portalegre en 2013; de la 4ª a la 9ª Etapa de la Orquesta de Viento de A-dos-Francos entre 2013 y 2019; 2ª Masterclass de Dirección de Orquesta de Viento y Percusión en la Filarmónica União Ribeirense, en noviembre de 2016, en las Azores; Orquesta Académica Juvenil de Lages do Pico en agosto de 2017; En julio de 2019, dirigió la 6ª Práctica de Orquesta de Viento y la 5ª Clase Magistral de Dirección en el Conservatorio Regional del Alto Alentejo, en Reguengos de Monsaraz. Ha dirigido la Coimbra Sopros Orchestra en dos programas. En agosto de 2021 graba con el grupo OpuSpiritum Ensemble el primer CD titulado “Le Vent Françai(x)s”.

Dirigió la Banda da Sociedade de Instrução Musical, Cultura e Recreio de A-dos-Francos de septiembre de 2013 a enero de 2020.

En Ourearte, tuvo el placer, junto a su maestra Carla Pais, de haber dirigido los musicales/operetas: “La Mascarada”, “Orféu nos Infernos” de Offenbach, “HMS Pinafore” de Arthur Sullivan, “Kate e a Skate” de el compositor portugués Jorge Salgueiro y la viuda alegre de Franz Lehar.

Actualmente enseña Clarinete y Orquesta en Ourearte, Orquesta de Cuerdas y Vientos en el Conservatorio Jaime Chavinha de Minde, es director musical del Ensamble Camerata de Sopros OpuSpiritum, enseña en el Instituto Politécnico de Leiria en el Programa de Posgrado en Dirección de Orquesta de Sopros y Director de la Banda de la Sociedad Filarmónica de Gualdim Pais, Tomar.

 



David Nunes

Flauta Transversal

David Nunes nació en Coimbra en agosto de 1992. A la edad de 10 años ingresó en la Escola de Música São Teotónio de Coimbra para la clase de Flauta Travesera del profesor Jorge Papel, donde completó el 1er grado, trasladándose al año siguiente al Conservatório de Música de Coimbra donde formó parte de la clase de la profesora Helena Ruas y el profesor Jorge Papel. Tiene una Maestría en Enseñanza de Música - Instrumento y Música de Cámara por la Escola Superior de Artes Aplicadas de Castelo Branco (ESART) en la clase de la profesora Katharine Rawdon, donde también cursó la Licenciatura. Durante su carrera académica en ESART, tuvo la oportunidad de trabajar con los Maestros Maurizio Dini Ciacci, Luís Carvalho, João Paulo Santos, Alberto Roque y Vasco Pearce de Azevedo, Pedro Neves, Rui Massena y Rui Pinheiro.

Asistió a clases magistrales de flauta travesera guiadas por los profesores William Bennett, Jacques Zoon, Trevor Wye, Thies Roorda, Nuno Inácio, Luís Meireles, Ana Raquel Lima, Gil Magalhães y Katharine Randow y de música de cámara con Geir Draugsvoll.

Integra la OSC - Orquesta de Sopros de Coimbra, donde también ocupa cargos directivos, donde fue dirigido por el Maestro Adelino Martins, André Granjo, Leandro Alves y Tiago Alves. Integrado en la OSC, realizó conciertos por la región central del país y realizó una gira por Japón en 2008 y Alemania en 2010. Pedro Figueiredo y Daniel Tapadinhas, y Orquestra Sinfónica donde trabajó con los Maestros Ernst Schelle, Robert Houlihan y Rodolfo Saglimbeni.

En abril de 2011 ganó el I CAF – Concurso de Estudiantes Finalistas del Conservatorio de Música de Coimbra. En febrero de 2011 obtuvo el 1° Premio en el Folefest – Festival Concurso de Acordeón, en Castelo Branco, en la Categoría Música de Cámara, y en mayo de 2013, obtuvo el 2° Premio en el 1° Concurso Nacional de Música Gilberta Paiva, en la Categoría Música de Cámara. – Nivel Superior y en septiembre de 2013 obtuvo el 2º Premio en el 38º Concorso Internazionale «Città di Castelfidardo» de Solisti e Complessi di Fisarmonica, en la Categoría “E” Música de Cámara, resultados obtenidos como miembro del All Libitum Trio.

Junto a un grupo de jóvenes músicos de Coimbra, interpretó la obra “Carnaval dos Animais” de Camille Saint-Säens con narración del actor António Capelo. Es miembro fundador del OpuSpiritum Ensemble, con quien ha tocado por todo el país y estrenado obras nacionales e internacionales. Actualmente imparte clases en la Escuela de Artes de Penacova, donde también es Director Pedagógico y Director Artístico de la Filarmónica Boa Vontade Lorvanense.


marco alburquerque

Flauta Transversal

Nacido el 1 de marzo de 1988, nació en Cativelos (Gouveia, Guarda), donde siempre ha vivido. Comenzó sus estudios musicales a la edad de 9 años en la Sociedade Musical Gouveense y en 2005 se incorporó al Collegium Musicum de Seia.

Participó de varias masterclasses, habiendo trabajado con flautistas como Nuno Ivo Cruz, Jacques Zoon, William Bennett, Vasco Gouveia, Laura Pontecorvo, Erik Drescher, Mathias von Brenndorff, Natália Monteiro, entre otros.

Trabajó con varios directores, entre ellos Jorge Costa Pinto, Alberto Roque, Vasco Pearce de Azevedo, Paulo Martins, Pedro Neves, Rui Massena, Jean Sébastien Béreau, Eugene Corporon, André Granjo, Helder Abreu, Francisco Sequeira, João Afonso Cerqueira, Pedro Pinto Figueiredo, Osvaldo Ferreira, António Saiote, Rui Pinheiro, Jan Cober, Cláudio Ferreira, Tiago Alves, Pedro Carneiro, Leandro Alves, Jorge Salgueiro y trabajó con algunos compositores en el campo de la música electroacústica, entre ellos Jaime Reis, João Pedro Oliveira, Gerhard Stabler y Kunsun Shim.

Cursó el curso de Música en la Escuela Superior de Educación de Coimbra, sin poder terminar la carrera.

Graduada de la Escuela Superior de Artes Aplicadas del Instituto Politécnico de Castelo Branco, en la clase de la profesora Katharine Rawdon.

Forma parte de la Sociedade Musical Gouveense “Pedro Amaral Botto Machado” desde su ingreso en 1997, y donde actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente del Patronato, habiendo ocupado ya otros cargos directivos. En 2005, fue miembro fundador del proyecto Orquestra Ligeira de Gouveia, donde también ocupó varios cargos de dirección, además de ser miembro ejecutante. Es miembro de la Orquesta de Viento de Coimbra desde 2013 y

donde actualmente ocupa el cargo de Presidente de la Asamblea General, desde 2015. En 2016, se unió al OpuSpiritum Ensemble, donde es miembro ejecutante. Además de estas asociaciones vinculadas a la música, también ha formado parte de otras asociaciones lúdicas y culturales, como el Centro Recreativo Cativelense, donde también ha ocupado diversos cargos.

directores para 2020.

Actualmente, imparte, en la Escuela Profesional de Serra da Estrela, las disciplinas de Instrumento, Grupo y Orquesta, Proyectos Colectivos e Improvisación, y clases de flauta en la Academia de Música de Trancoso, Centro de Formación Musical de Mêda y Orquesta POEMa, habiendo también impartido clases en OHphicina das Artes, Escuela de Música ADRC de Aguiar da Beira y Associação Cultural e Recreativa de Sernancelhe.


Salomé Alves

Oboe

Inició sus estudios musicales en la Escuela Profesional de Música de Viana do Castelo, en la clase de oboe del profesor Francesco Sammassimo y posteriormente del profesor Paulo Areias.

Tuvo la oportunidad de trabajar en una clase magistral con profesores como: Thomas Indermulher, Ricardo Lopes, Jacobo Rodriguez, Eric Speller, Hansjorg Schellenberger.

Colaboró con la Orquesta Sinfónica y de Viento de la Escuela Profesional de Música de Viana do Castelo, con la Orquesta APROARTE, Orquesta de Viento del Algarve, Orquesta Clásica del Algarve, Orquesta Sinfónica y de Viento de la ESML, Ensemble Contemporaneus, Quinteto da Foco Musical, Orquesta Gulbenkian, Orquestra Clássica do Centro y formó parte de la banda sonora de la película “O consul de Bordeaux”. Fue dirigida por varios directores, como Vasco Pearce de Azevedo, Alberto Roque, Javier Viceiro, Paulo Martins, Julian Lombana, Martin André, Jean Sebastien Bereau, Ernest Schelle, Roberto Pérez, Rui Massena, Paul McCreesh, entre otros. Participó en el Festival Grillon, Francia en 2013 y 2014 como oboe solista.

Interpretó en solitario con la orquesta sinfónica de la ESML el concierto en do mayor de WA Mozart, bajo la dirección del maestro Vasco Pearce de Azevedo.

Finalizó la carrera con una calificación final de 17 sobre 20 y un Máster en Enseñanza de Música en la clase del profesor Andrew Swinnerton en la Escola Superior de Música de Lisboa.

Dirigió la sección de oboes del X Internado de la Orquestra de Sopros do Médio Tejo, en Tomar.

Fue profesora de oboe y sección orquestal en la Escuela Profesional de Lagoa, Academia de Música de Lagos, profesora de oboe y sección en la Orquestra Geração de Lisboa, profesora de oboe en el Conservatorio de Música de Coimbra. Actualmente es profesora de oboe en el Conservatorio de Música Seia, en el Conservatorio de Música David de Sousa y en OUREARTE - Escola de Artes de Ourém.

Es miembro fundador del grupo de música de cámara Opuspiritum Ensemble.



Jorge Cardoso

Oboe

Inició su formación musical en la Filarmónica União Taveirense. En 1998 ingresó al curso básico de oboe en el Conservatorio Superior de Música de Coimbra, en la clase del profesor Francisco Luís Vieira. Realizó el 8° grado del curso complementario de oboe en el mismo conservatorio con el profesor Francesco Sammassimo. Graduado de la Escuela Superior de Música de Lisboa, en oboe en la clase del profesor Andrew Swinnerton. Realizó el Máster en Didáctica de la Música, variante de Oboe y música de cámara, en la Escuela Superior de Música de Lisboa. En orquesta colaboró con la Orquesta “TUTTI ENSEMBLE”, Orquesta “MARE NOSTRUM”, Orquesta “ART'QUEST”, Orquesta Joven de los Conservatorios Oficiales de Música (OJ.COM), Orquesta Nacional de Vientos de los Templários, Orquesta Clásica de del Centro, Orquesta de Vientos del Algarve, Orquesta de Vientos de Coimbra, Joven Orquesta Portuguesa “Momentum Perpetuum”, Double Reed Ensemble, MUDAra - Companhia de Artes, ESML Wind and Symphonic Orchestra, Feldkirch Music Factory (Austria), Orquestra do Norte, Orquesta “SINFONIETTA DE LISBOA”, fue miembro efectivo y jefe de sección de la Orquesta Sinfónica de la Juventud. Trabajó con los maestros João Paulo Fernandes, Augusto Mesquita, João Ventura, Miguel Henriques, Christopher Bochmann, Rui Massena, António Saiote, Jorge Salgueiro, André Granjo, Joana Carneiro, Alberto Roque, Vasco Azevedo, Pio Saloto, Ernst Schele, Martin André, JS Béreau y entre otros. Dirigió las etapas de la Orquesta Regional "Lira Açoriana", en 2018 y 2019. Fue profesor de Oboe en la Academia de Música de Lagos, Conservatório de Musica Joly Braga Santos – Portimão, Conservatório de Musica de Lagoa, en la Academia de Música de Alcobaça, en la Escuela de Artes de Ourearte - Ourém y el Conservatorio de Música David de Sousa. Actualmente es profesor de oboe en la Escola de Artes SAMP – Sociedade Artística e Musical dos Pousos y profesor de oboe, música de cámara y director pedagógico del Centro de Formación Artística de la Sociedade Filarmónica Gualdim Pais, en Tomar. Es miembro fundador del OpuSpiritum Ensemble.


Ivo Cura

Clarinete

Inició sus estudios musicales en la Banda do Cercal. En 2001, ingresó al Conservatorio de Música de Coimbra en la clase del profesor Henrique Pereira y en 2009 al DeCA de la Universidad de Aveiro en la clase del profesor Luís Carvalho. Es licenciado en música y está cursando un máster en enseñanza musical en la Universidad de Aveiro. Participó de masterclasses de clarinete y festivales con los profesores Alan Damien, António Saiote, Michel Arrigon, Nuno Silva, Luís Carvalho, Carlos Alves, entre otros. Colabora asiduamente con la Orquestra Filarmonia das Beiras y refuerza la Orquestra do Norte. Trabajó con los directores Ernst Schelle, Luís Carvalho, Peter Bergamin, Paulo Martins, João Paulo Fernandes, Alberto Roque, André Granjo y Rui Pinheiro. Es integrante del grupo "Sem Batuta", el quinteto de vientos "Quintvs", el Octeto de Sopros "Hermitos" (con quien grabó un CD) y la Orquestra de Sopros de Coimbra, donde participó en giras por Japón y Alemania.



Ana Nunes

Clarinete

Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de Coimbra, habiendo completado el 8º grado en 2014 en la clase del profesor Henrique Pereira. Continuó sus estudios superiores en la Universidad de Aveiro, en la clase de los profesores Luís Carvalho y Sérgio Neves, habiendo obtenido una maestría en enseñanza musical (clarinete y música de conjunto) en 2019.

Participó de masterclasses y cursos de perfeccionamiento técnico-musical con los profesores Alain Damiens, António Saiote, Justo Sanz, Manuel Hernandéz, Cristiano Alves, Luís Carvalho, Étienne Lamaison, Carlos Alves, Vítor Matos, Virgínia Figureiredo, Sérgio Neves y Hélder Tavares. A nivel orquestal, trabajó con los maestros Robert Houlihan, Rodolfo Samglibeni, Ernst Schelle, Eduardo Garcia-Barrios, Jean Sebastien Béreau, Cesário Costa, Luís Carvalho, Alberto Roque, entre otros.

En 2017 ganó el 3er Premio – Música de Cámara de alto nivel en el “Premio Joven Músicos” y “Concurso Nacional Gilberta Paiva” con el quinteto de viento “PentaUnio”.

Fue miembro del “Ensamble Tutti”, “OJ.COM – Orquesta Juvenil de los Conservatorios Oficiales de Música” y “Orquesta CIAO – Curso Internacional de Arte Orquestal”. Actualmente es miembro del “OpuSpiritum Ensemble” y de la “Banda União Musical Paramense”.

Enseña clarinete en la Academia de Música de Cantanhede, el Centro de Formación Artística de la Sociedad Filarmónica Gualdim Pais, la Escuela de Artes de Penacova, la Escuela Filarmónica de Música Boa Vontade Lorvanense y la Escuela Filarmónica de Música União Taveirense. También es docente en el proyecto “Comunidades Geração” en Castanheira de Pêra. Al mismo tiempo, a menudo trabaja en proyectos relacionados con la música en la primera infancia y la música en la comunidad.


Rita Pereira

Fagot

Rita Miguel Nunes Pereira nació el 17 de julio de 1990 en Coimbra, habiendo iniciado sus estudios musicales a la edad de cinco años en ACM – Coimbra con el director y profesor Virgílio Caseiro.

En 1999, se unió al Conservatorio de Música de Coimbra en la clase de Fagot del Prof. José Pedro Figueiredo que concluyó en 2009.

Participó en varios cursos de perfeccionamiento musical y Masterclasses de Fagot guiados por Rui Lopes, Pierre Olivier Martens, José Pedro Figueiredo, Pedro Silva, Hugues Kesteman, Graciela Lopez Varela, Giorgio Mandolesi, Marco Postinghel, Enrique Abargues y también en Talleres de Improvisación con el Prof. . Étienne Lamaison.

Ha realizado varias prácticas en la Orquesta Sinfónica Juvenil de los Conservatorios Oficiales de Música (OJ.COM) así como en la orquesta sinfónica Momentum Perpetuum.

Colabora activamente con varias agrupaciones musicales amateurs y profesionales, entre ellas la Filarmónica União Taveirense, la Orquesta Académica de la Universidad de Coimbra (donde coordina la sección de viento-madera), la Orquesta Coimbra Sopros (donde se desempeña como Vicepresidente de Dirección), Tutti Conjunto Orquesta Clásica, Orquesta Filarmonia das Beiras, Orquesta Clásica del Centro, Orquesta Clásica de Espinho y Orquesta Sinfónica ESART.

Durante su carrera musical, tuvo la oportunidad de trabajar con varios directores como Martin André, João Paulo Fernandes, César Nogueira, Augusto Mesquita, Nicholas Kok, Robert Houlihan, Rui Massena, Rodolfo Saglimbeni, Eugene Migliaro Corporon, António Vassalo Lourenço, Luis Carvalho, Luis Cardoso, André Granjo, Nuno Coelho, Ernest Schelle, Sérgio Alapont, Alberto Roque, Carlos Marques entre otros.

Es miembro fundador del Quintvs Quintet (Coimbra), del grupo de viento Hermitos (Aveiro), del que ha editado un CD con el mismo nombre (2010) y del Opuspiritum Ensemble (Coimbra).

Obtuvo el tercer puesto ex-equo en el Concurso Internacional de Instrumentos de Viento “Terras La Salette” 2013, no habiendo obtenido el primer puesto.

Imparte clases de fagot y conjunto en la Escuela de Música São Teotónio (Coimbra), en el Conservatorio de Música David de Sousa (Figueira da Foz), en la Academia de Música Paços de Brandão, en la Filarmónica 12 de Abril (Águeda) y en la Unión Filarmónica Taveirense (Taveiro-Coimbra). En esta última asociación, además de ser profesora de instrumento, realiza funciones de dirección pedagógica en la Escuela de Música y dirige su Banda Juvenil.

Tiene una Maestría en Enseñanza de Música de la Universidad de Aveiro - Fagot Variante en la clase del prof. Pedro Silva.


diana dias

Fagot

Diana Dias, natural de Pombal, inició sus estudios musicales de clarinete en la Filarmónica Artística Pombalense. Estudió en el Conservatorio de Música de Coimbra, en la clase de fagot del profesor José Pedro Figueiredo, y más tarde, en la EPABI con la profesora Cidália Torres.

Licenciado en Biología por la Universidad de Coimbra.

Graduado en Fagot por la ESART - IPCB, en la clase del Profesor Carolino Carreira, y Máster en Enseñanza de la Música - Fagot y Música de Conjunto, por la misma escuela.

Como fagotista colaboró con numerosas orquestas, entre ellas la Orquestra Sinfónica da ESART, Orquestra Barroca da ESART, Orquestra Sinfónica Portuguesa, Orquestra Clássica do Centro, Orquestra Olissipus de gira en Angola con el artista Tito Paris, Orquestra Deutsch-Französisches Forum Junger Kunst en Bayreuth, la Orquesta del Festival “Rota das Artes” con la interpretación de la Ópera “Il Mondo de La Luna” de Haydn, la Orquestra Sinfónica de Leiria, la Orquestra Marquês de Pombal y la Orquestra Sinfónica de Gouveia.

Es miembro ejecutante del OpuSpiritum Ensemble, dedicado a la interpretación de obras de música de cámara para conjuntos, y del Ensemble DME - Collegium Musicum Electroacústico, con la interpretación de obras de música contemporánea.

Asistió a Masterclasses y Workshops con fagotistas como: Pierre Olivier Martens, Liliana Reis, Marc Trénel, Rui Lopes, Arlindo Santos, Joaquim Moita, Robert Glassburner, Giorgio Mandolesi, Ricardo Santos y Sophie Dartigalongue.

Trabajó con directores como: Martin Andre, Marc Tardue, Pedro Carneiro, Pedro Neves, Jan Dobrzelevsky, Julia Jones, João Paulo Santos, Maurizio Dini Ciacci, Luís Carvalho, Alberto Roque, Vasco Pierce de Azevedo, Rui Massena, Cesário Costa, António Saiote, Francisco Ferreira, Jean-Sébastien Béreau, Paulo Martins, Reinaldo Guerreiro, Mark Heron, Carlos Silva, Nicolaus Richter, Jean-Bernard Pommier, Yibin Seow, Pedro Pinto Figueiredo, Rafael Albors y Helder Abreu.

En su trayectoria académica y profesional realizó numerosas pasantías con orquestas de viento y orquestas sinfónicas, así como talleres y capacitaciones relacionadas con la música y la educación, incluyendo música para bebés.

Es miembro fundador y miembro de la junta directiva de la asociación Ideias Ousadas, con sede en Pombal, que tiene como objetivo promover la cultura con la integración y el apoyo de todo tipo de arte, de artistas locales.

Imparte clases de fagot y conjunto en el Conservatório de Música de Seia – Collegium Musicum y en la Escuela Profesional de Serra da Estrela.



Joel Cura

Trompa

Nacido en 1990, ingresó a la Escuela de Música Banda do Cercal en 1999. En 2002 ingresó al Conservatorio Superior de Música de Coimbra en la clase de Trompa del Prof. Ivan Kucera y luego continuó sus estudios en la Universidad de Aveiro en la clase de trompa del Prof. Bernardo Silva concluyendo en esta institución la Licenciatura en Música – Área Instrumental.

Asistió a clases magistrales con los siguientes trompetistas: Radovan Vlatkovic, Marie Luise Neunecker, Soren Hermannson, Javier Bonet, Jonathan Luxton, José Bernardo Silva, Hélder Vales, Portuguese Horn Quartet, entre otros.

En el contexto orquestal, trabajó con la Orquestra Filarmonia das Beiras, Orquestra Clássica do Centro, Orquestra Clássica da Maia y Orquestra Tutti Ensemble.

Trabajó con varios maestros, entre ellos Ernst Schelle, Luís Carvalho, Alberto Roque, André Granjo, João Paulo Fernandes, José Pedro Figueiredo, Carlos Marques, Carlos Amarelinho, entre otros.

Miembro fundador del Octeto de Sopros Hermitos con el que grabó un CD (2011) titulado Hermitos con obras de L. van Beethoven y Josef Myslivicek.

Miembro Fundador del Quinteto de Sopros Quitvos Quinteto Miembro Fundador del Grupo Sem Batuta.

Actualmente es miembro del grupo de música de cámara OpuSpiritum Ensemble.


Nuno Caetano

Trompa

Inició sus estudios musicales a los 15 años en la Academia de Música Banda de Ourém Inició sus estudios musicales a los 16 años en Ourearte en la clase de trompa de la mano de la profesora Martha Oliveira, donde completó el 4° grado en la clase del profesor Rodrigo Carreira.

Es licenciado en corno francés por la Escola Superior de Música de Lisboa en la clase del profesor Jonathan Luxton.

En 2021 finalizó la Maestría en Enseñanza de Música en la Escuela Superior de Música y Artes Escénicas en la clase del Profesor Bohdan Sebestik, Andrew Antcliff, Abel Pereira, Bernardo Silva, Jonhatan Williams, Jeff Nelson, American Horn Quartet, Trompas Lusas, entre otros.

Ha trabajado con varios directores, entre ellos: Otavio Mas Arocas, Jouke Hoekstra, Jonhatan Grethen, Erik Janssen, Jean Sébastien Béreau, Jean-Marc Burfin, Pedro Neves, Armando Saldarini, Alberto Roque, Martin André, Christopher Bochmann.

Colaboró con la Compañía Nacional de Ópera, Orquestra Artquest, Orquesta Académica Metropolitana, Orquesta Sinfónica y de Viento ESML, Orquesta Académica de la Universidad de Lisboa. Fue miembro y jefe de sección de la Orquesta Sinfónica Juvenil de 2008 a 2011. Fue miembro fundador de la quinteto de metal 5@play y BellsBrass Ensemble. Es miembro y fundador del Opuspiritum Ensemble. Fue docente en la Escola de Artes do Norte Alentejo de 2017 a 2019. , Escuela Secundaria Dr. Manuel Fernandes, Centro de Formación Artística de la Sociedad Filarmónica Gualdim País.



Share by: